
- OBJETIVO
- Capacitar a los participantes en la elaboración y revisión del protocolo de Bioseguridad de su empresa, según los nuevos lineamientos del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social (Resolución Ministerial No.320/21).
- CONTENIDO DEL CURSO
Antecedentes
Disposiciones legales referentes a la pandemia de COVID-19
Contenido Mínimo del Protocolo de Bioseguridad
Introducción
Objetivo
Ámbito de aplicación
Alcance
• Competencia del Profesional
• Competencia de la empresa, establecimiento laboral, institución pública o privada
Definiciones y abreviaturas
Responsabilidades:
• Comités mixtos
Medidas de prevención:
• Protocolo para el personal en general
• Transporte Domicilio – Trabajo – Domicilio
• Interacción con terceros
• Recepción
• Mantenimiento y desinfección
• Herramientas de trabajo y elementos de dotación
• Equipos de protección personal
Matriz de dotación de implementos de bioseguridad
• Manipulación de insumos y productos.
• Metodología de desinfección y limpieza
• Comedores
• Medidas de Bioseguridad para salir y retornar a casa
• Monitoreo y control
Medidas de contingencia para casos sospechosos y positivos COVID-19:
• Caso sospechoso
• Caso positivo o confirmado
• Aislamiento o cuarentena
Medidas adicionales (opcionales)
Declaración jurada
Bibliografía
Anexos
Requisitos para la presentación
- PERFIL DEL PARTICIPANTE / MERCADO OBJETIVO
- Miembros de los Departamentos de Seguridad/Salud Ocupacional, Recursos Humanos, Producción, mantenimiento de las empresas
- Gerentes/ Jefes de producción/ mantenimiento
- Representantes legales y Directivos de las empresas
- Miembros del Comité Mixto de Higiene y Seguridad Ocupacional
- Equipo de implementación de bioseguridad
- Público en general que quiera conocer más sobre el tema.
- FACILITADOR
Rodrigo Loayza Ardaya
Ingeniero Ambiental, profesional acreditado en el Registro Nacional de Profesionales y Técnicos en Higiene, Seguridad Ocupacional y Medicina del Trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social. Experiencia de más de 7 años como Responsable de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de la Cámara Nacional de Industrias y la Cámara Departamental de Industrias de La Paz.
- PAGO Y REGISTRO AL CURSO:
– Bs.- 250 para asociados CADINPAZ
– Bs.- 300 para no asociados
El pago y registro se debe realizarlo a través de la siguiente página web: http://cnieventos.com/
- FECHA Y HORARIO:
Miércoles 14 y jueves 15 de abril 2021, de horas 18:00 a 20:00
- INFORMES: Para consultas adicionales comunicarse al e-mail: Lrojas@cnibolivia.com